Guía de Huertos Sostenibles en Casa – PDF
Huertos Sostenibles

Guía de Huertos Sostenibles en Casa – PDF

El manual para todos las personas que desean cultivar sus propios alimentos en casa.

El presente manual, va dirigido a todas aquellas personas que deseen comenzar su propio huerto en casa, sin tener conocimiento previo de agricultura o agronomía. En aquí, podrás aprender desde cero a como construir tu huerto en casa. Del mismo modo, aprenderás a sembrar, cultivar y cosechar tus primeros alimentos.

Contenido:

Aparte de la presentación, el manual contiene 6 capítulos en total. Cada capitulo se desarrolla a manera de pregunta, permitiéndonos entender de mejor manera el manual. Estos capítulos son:

  • ¿Por qué un Huerto en Casa?: En este primer capitulo se vera, las razones por la cual es bueno tener un huerto en casa.
  • ¿Qué Necesitamos para tener un Huerto?: En este segundo capitulo se vera, los requerimientos y recursos necesarios para tener un huerto en casa.
  • ¿Cómo Crear un Huerto en Casa?: En este tercer capitulo se vera, el uso de los recursos agrícolas. Entre ellos, el uso de recipientes, sustratos, sistemas de riego, semillas y plantones.
  • Prácticas Ecológicas en el Huerto Urbano: En este cuarto capitulo se vera, la aplicación de las buenas practicas agrícolas en la biodiversidad del huerto. Entre ellas, la asociación, sucesión y rotación de cultivos. Del mismo modo, el control de plagas y enfermedades en el cultivo.
  • Tareas Habituales: En este penúltimo capitulo se vera, las tareas habituales de cultivo que se tienen que realizar en el huerto. Como por ejemplo, la siembra, el trasplante y cosecha del cultivo.
  • ¿Qué Puedo Cultivar?: En este ultimo capitulo se vera, las hortalizas y plantas que se pueden cultivar en el huerto. Como por ejemplo, tomate, pimiento, berenjena, lechuga, espinaca, ajo, cebolla, haba, fresa, rábano, pepino, zanahoria y plantas ornamentales.
Aprende a construir tu huerto en casa y cultiva tus propios alimentos de forma fácil.

DESCARGA

Nota: PROHIBIDA LA REPRODUCCION TOTAL O PACIAL. Todos los logotipos e imágenes web, así como demás material son copyright de sus respectivos propietarios, y son presentados con fines académicos

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *