Manual del cultivo de la cebolla
Manual del cultivo de la cebolla

Manual del cultivo de la cebolla

La cebolla es uno de los cultivos más antiguos de la humanidad. Existen referencias que cinco siglos antes de Cristo los trabajadores empleados en la cons- trucción de la pirámide de Keops consumían gran- des cantidades de cebollas, rabanitos y ajos (Jones y Mann, 1966). Autores romanos y griegos describie- ron varios tipos de cebolla, de diferentes formas, ta- maños, colores y pungencia (Astley et al., 1982).

La mayoría de los botánicos cree que no existe en la actualidad cebolla al estado silvestre. Se cita como probable centro de origen a la región de Irán, el oeste de Pakistán y Afganistán. Como centros se- cundarios, se mencionan países de Asia occidental y países mediterráneos, desde donde fue introducida a América (Astley et al., 1982). En la actualidad, se la cultiva en casi todo el planeta.

La cebolla es una especie diploide que pertenece al género Allium, dentro de la familia de las Allia- ceas. Dicho género reune más de 600 especies, algu- nas de ellas cultivadas, como Allium cepa (cebolla). Allium sativum (ajo), Allium porrum (puerro), Allium ascalonicum (chalote). Allium ampeloprasum (ajo macho) y Allium schoenoprasum (cebollino). Por su valor económico se destacan el ajo y la cebolla.

Allium cepa tiene como especies silvestres más cercanas a Allium oschaninii, Allium pskemense y Allium galanthum (Astley et al., 1982). Estas últi- mas tienen importancia en los programas de mejora- miento, aunque resultan de difícil cruzabilidad.

El manual comprende un indice , en la cual se va desarrollando los conceptos teóricos y prácticos paso a paso, para su fácil comprensión y aplicación.

Descarga Aquí

Nota: PROHIBIDA LA REPRODUCCION TOTAL O PACIAL. Todos los logotipos e imágenes web, así como demás material son copyright de sus respectivos propietarios, y son presentados con fines académicos.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *